Home

Noticias

Documentos

Artículos

Foro

Imágenes

Descargas

Grandes Comunistas

Contactos

 

 

 

 

 

Enlaces Prensa

El Siglo

 

Enlaces Partidos y Organizaciones

JJCC Maipú

 

                                     

Marcha DDHH en Maipú

 

 

 

Después de la conmemoración de los hechos infames del 11 de Septiembre de 1973, los militantes de izquierda y amigos se reunieron en el Cementerio de Maipú para recordar a sus propios muertos, caídos en la lucha contra la dictadura fascista de Pinochet.

 

Muchos de los presentes expresaron a la multitud sus sentimientos y homenajes, especialmente al Presidente Caído, Salvador Alleende Gossens...

 

...Con lecturas sobre su último Discurso, Canciones y palabras de Recuerdo de los Caídos.

 

Pero sobre todo, los presentes manifestaron su repudio total a los intentos del Gobierno y la Derecha de establecer la impunidad.

 

¡No al Indulto del asesino de Tucapel Jiménez!

¡No a leyes de Punto Final!

¡Justicia y Verdad!

¡No a la Impunidad!

 

 

 

 

Tradicional Acto de Conmemoración por las Víctimas del

11 de Septiembre de 1973

 

Militantes escuchan silenciosamente a los oradores del Acto

 

Tradicional Acto de Conmemoración por las Víctimas del

11 de Septiembre de 1973

 

 

 

 

Pero en forma especial, las Juventudes Comunistas de Maipú organizaron una marcha muy particular:

 

 Representaron en forma dramática el proceso de represión que se vivió inmediatamente después del 11 de Septiembre de 1973.

 

Jóvenes vestidos de obreros, estudiantes, pobladores, dueñas de casa fueron duramente arrastrados y encadenados "como prisioneros de guerra" desde el cementerio hasta la Plaza Mayor de Maipú, custodiados por otros jóvenes vestidos del odioso uniforme militar. Estos últimos representaban a aquellos soldados que repitieron este traslado cruel de prisioneros durante 17 años de dictadura.

 

Los espectadores miraban sorprendidos a esta singular procesión debido al profundo dramatismo que le otorgaron los jóvenes, quienes a pesar que nacieron después del Golpe Fascista, comprendían mejor que nadie lo que este trágico suceso significó para la clase trabajadora. Pero ellos, más aún,   saben lo que el "11" significa para las generaciones posteriores.

 

El acto culminó en la Plaza Mayor de Maipú, donde los obreros, estudiantes, dueñas de casa, entre otros, fueron "fusilados" por la represión.

 


Éstas son algunas imágenes...

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El traslado de detenidos comienza desde el Cementerio de Maipú...

 

 

 

"...Soldados Fascistas" reprimen duramente a obreros y estudiantes...

 

...Un "estudiante" de izquierda es golpeado por los represores...

 

 

... El traslado de los detenidos culmina con "masacre", ante la mirada sorprendida de cientos visitantes de la Plaza Mayor...

 

... y así yace un "estudiante" asesinado por el Fascismo...

 

 

 

     
     
 
Partido Comunista de Chile - Comunal Maipú
793 87 45
Guardiamarina Riquelme 3164
 
 
 
Envíe un mensaje a pc-maipu@hotmail.com con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
Copyright © 2005 Partido Comunista de Chile Maipú
Última modificación: 05 de septiembre de 2005